<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1983499318457692&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Cuidar personas mayores

6 aspectos básicos en el cuidado del adulto mayor

Te explicamos cuáles son los cuidados básicos que debe tener un adulto mayor, y qué asistencia necesita.


¿Cuidas de un adulto mayor, o un familiar dependiente? Establece un ambiente adaptado a sus necesidades para ayudarle mantenerse activo, conectar con su entorno, y mejorar su calidad de vida.  

Para conseguirlo, ten en cuenta aspectos tan básicos como el mobiliario, las actividades sociales, o el acceso a los recursos sanitarios. 

En este blog te explicaremos todo lo que deberás tener en cuenta para asegurarte de brindarles la atención adecuada, y cubrir sus necesidades. 

Descubre la guía descargable las prestaciones para personas dependientes y cuidadores a cargo. 

¿Qué se necesita para los cuidados de un adulto mayor?

Si tomas la decisión de cuidar una persona mayor en casa, es importante ser capaz de afrontar determinadas situaciones. Estos son algunos de los aspectos que deberás aportar como cuidador: 

    • Conocimientos de primeros auxilios: Para atender adecuadamente al familiar en caso de emergencias.
    • Establecer una rutina regular. Te permitirá realizar un seguimiento periódico y comprobar que el anciano está bien.
    • Paciencia y actitud flexible. Es importante entender que, al cuidar de un adulto mayor, esta pueda ser reticente a recibir ayuda de los demás.
    • Escucha activa y habilidades comunicativas. No sólo importa lo que digamos, sino cómo lo digamos, y viceversa.  

Recuerda que cuidar a alguien mayor puede ser una experiencia gratificante y significativa, pero también comporta un gran volumen de tareas. Por lo tanto, es necesario buscar apoyo y recursos si es necesario. 

Aquí te explicamos cómo organizarte en familia para cuidar de un anciano o persona dependiente. 

 

¿Quién debe cuidar de los adultos mayores?

Para muchos, cuidar a un adulto mayor es una responsabilidad tan importante como la de atender a los hijos durante la infancia. El cuidado de los familiares más mayores no está reglado, por ejemplo, como ocurre con los menores de edad. 

Según el artículo 143 del código civil, estamos obligados a asegurar una buena alimentación a aquellos familiares (cónyuges o ascendientes) que así lo precisen.  

Por esta razón, el cuidado del adulto mayor pasaría a ser un deber moral más que legal.

Recuerda que hablamos de personas adultas y, en muchas ocasiones, independientes, por lo que no podemos obligarles a aceptar un apoyo que no deseen.  

No obstante, existen una serie de ayudas que ofrece el Estado para mantener esta independencia, sin que los mismos familiares convivan con sus padres o abuelos.  

Se trata de otra perspectiva a la hora de cuidar a un mayor, ya que seguiríamos preocupándonos de sus necesidades, respetando los límites que ellos decidan establecer.  

Llegado a cierto nivel de dependencia, sin embargo, la propia administración podrá actuar en función de las necesidades que presente el anciano, para evitar problemas mayores.  

 

¿Cómo cuidar de un adulto mayor de 70 años?

Las necesidades de una persona mayor pueden variar según su salud, nivel de independencia y situación personal. Por ello, hemos recopilado algunas de las condiciones más frecuentes durante el cuidado de mayores y personas dependientes:  

    1. Seguridad en casa: Es esencial que adaptes la vivienda a las necesidades de tu familiar, asegurando que esté libre de obstáculos, y otros peligros que puedan poner en riesgo su salud (temperatura, humedad, acceso a los aseos...).

    2. Descanso y comodidad: La persona mayor debe tener una cama cómoda y un ambiente de descanso adecuado. Además, debemos vigilar que el resto de mobiliario se adapta a sus necesidades, para evitar así que realice sobreesfuerzos, o adopte posturas incómodas.

    3. Dieta saludable: En muchas ocasiones, la alimentación debe cumplir con determinados requisitos prescritos por un sanitario, como la eliminación de sal, inclusión de suplementos nutricionales, o dietas blandas.

    4. Actividad física diaria: En esta ocasión no hablamos de deportes de alto impacto, sino de ejercicios de coordinación y psico-motrices como caminar o realizar estiramientos, para reforzar su musculatura. Recuerda que la salud física está fuertemente vinculada con la emocional, por lo que estaremos reforzando cuerpo y mente en una misma actividad.

    5. Asistencia médica: A medida que envejecemos, los controles rutinarios se realizan de forma cada vez más recurrente. Además, es muy posible que tu familiar se encuentre bajo tratamiento, o necesite acudir a consulta médica de forma más habitual.

    6. Acompañamiento y refuerzo: Los cuidados del adulto mayore también incluye velar por su felicidad y salud mental. Por ello, es importante estimular su memoria a través de desafíos mentales como los juegos, la lectura, o proponer temas de conversación que pongan a prueba su memoria.   

En general, las necesidades de una persona mayor deben ser individualizadas y adaptarse a sus circunstancias personales y de salud. La atención y el apoyo adecuados pueden ayudar a los ancianos a mantener su salud, bienestar y calidad de vida. 

 

Herramientas para cuidar de nuestros familiares mayores

Un cuidado adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de una persona mayor, mejorando su salud, bienestar emocional y seguridad. 

Sin embargo, requiere de mucha responsabilidad y tareas a desempeñar. Por ello, la empresa de impacto social IMA Contigo, ayuda a todos aquellos familiares y pacientes crónicos que deben tomar medicación a diario.  

Un servicio gratuito y único en España, que permite recibir la medicación organizada por un farmacéutico, y en la puerta de casa.   

En IMA Contigo queremos ayudarte en el cuidado del adulto mayor, brindándoles el apoyo y la atención que necesitan para llevar una vida saludable y plena. 

 

icono1 icono2 icono3

 

¿Te ha quedado alguna duda?

Habla con nuestro equipo de asesores

WHATSAPP LLÁMANOS

Disclaimer

Disclaimer: En IMA ofrecemos consejos e información acerca de nuestros productos. Consulte con un experto antes de tomar cualquier decisión que pueda repercutir a su salud.

También te puede interesar

Suscríbete y conoce lo último en IMA