<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1983499318457692&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Cuidar personas mayores

¿Cómo solicitar las ayudas a la dependencia en 2023?

Conoce las novedades de la Ley de dependencia española: Cómo solicitar las ayudas, plazos, documentación necesaria y ayudas complementarias.


Si cuidas de un familiar mayor, o con necesidades especiales, te interesa ponerte al día con las ayudas que brinda la Ley de Dependencia este 2023.

Estas subvenciones están especialmente pensadas para ofrecer apoyo y atención sociosanitaria, tanto en el domicilio como en instituciones privadas o públicas.

De este modo, se consigue reforzar la autonomía y facilitar el día a día de los familiares en cuestión, así como también el de las personas a su cargo.

 

Conoce las claves sobre la ley de dependencia.

Para poder entender bien el proceso, en IMA Contigo hemos elaborado un descargable que te ayudará a entender las claves de la ley de dependencia. En ella encontrarás cómo solicitar las ayudas y qué tener en cuenta a la hora de identificar el grado de dependencia. 

Es muy importante entender los beneficios que puede aportar la ley de dependencia para personas mayores, pero también para personas que, a pesar de ser jóvenes, necesitan recursos adicionales o ciertos cuidados para facilitar su rutina. 

 

¿Quién puede solicitar las ayudas de la ley de dependencia?

Las ayudas a la dependencia pueden ser solicitadas por cualquier persona que note una disminución en sus capacidades, o tenga dificultades a la hora de realizar tareas cotidianas. También es posible reclamar una revisión del grado de dependencia ya asignado, y comunicar nuevos cambios. 

Del mismo modo, lo podrán hacer aquellas personas a cargo de la persona dependiente, como es un familiar o un representante legal. En caso de no contar con estas figuras, la administración pública se hará cargo de la situación.

Para facilitar el proceso y toda la documentación que debes aportar, hemos elaborado un esquema resumen para entender cuántos grados de dependencia hay, y en qué momento puedes solicitar la revisión del grado de dependencia.  

Descubre las novedades de la ley de dependencia 2023

 

¿Qué tipo de prestaciones puedo recibir?

Las personas que han solicitado las ayudas a la dependencia en 2023 tienen diversas opciones. Estas pueden ser tanto prestaciones monetarias como servicios a domicilio, así como también en centros públicos, privados o concertados.  

¿Los cuidadores pueden recibir ayudas? Sí, también existe la posibilidad de que la persona a cargo perciba una deducción por cuidado de personas dependientes (te contamos más sobre esta ayuda en nuestra guía descargable).

Las prestaciones siempre irán de la mano de los grados de dependencia, los cuales serán valorados por autoridades competentes de cada comunidad autónoma.

 Servicios para personas dependientes 

    • Servicios de prevención de las situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal.
    • Servicio de Teleasistencia.  
    • Servicio de Ayuda a domicilio.
    • Servicio de Centro de Día y de Noche.
    • Servicios de Atención Residencial. 

Estos servicios pueden darse tanto en casa, como en centros especializados, tales como: 

    • Centros públicos de las comunidades autónomas.
    • Centros públicos de las entidades locales.
    • Centros de referencia estatal en cuestiones de dependencia.
    • Centros privados concertados debidamente acreditados.  

 Prestaciones monetarias

    • Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEVS). 
    • Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales.
    • Prestación económica para contratar asistencia personal.

Empieza a preparar la documentación
para solicitar las ayudas a la dependencia.

¿Qué encontrarás en la guía gratuita que ha elaborado IMA Contigo?

      • Conceptos básicos para comprender qué es la dependencia. 
      • Cuántos grados de dependencia hay, y cómo solicitar la evaluación. 
      • Qué tipos de prestaciones existen, y cómo acceder a las ayudas de la ley de dependencia en Cataluña, Andalucía, Madrid, y el resto de España. 
      • Cómo solicitar las ayudas a la dependencia en 2023, explicado, paso por paso.
      • Infografía de la ley dependencia, que sintetiza los trámites, y que siempre podrás tener a mano. 
      • Ayudas complementarias para organizar la medicación de personas polimedicadas y dependientes durante el tratamiento médico. 
      • Un directorio de los organismos donde puedes dirigirte para solicitar las ayudas, en función de la comunidad autónoma donde vivas. 

¿Las ayudas a la dependencia son iguales en Andalucía, Cataluña o Madrid?  

Aunque resulte un poco extraño para los solicitantes, las ayudas que una persona dependiente puede percibir varían en función de la Comunidad Autónoma donde resida. Esto se debe a que el Estado establece unos mínimos para todos los ciudadanos españoles, pero las administraciones son las que pueden complementar estas prestaciones y enriquecerlas con mayor presupuesto. 

De este modo, podemos encontrarnos con que el grado 3 de dependencia perciba unas prestaciones en Cataluña distintas a las ayudas a la dependencia en Andalucía, por ejemplo.

También deberás tenerlo en cuenta si la persona dependiente cambia de residencia y se muda a otra comunidad autónoma. 

Independientemente de la comunidad autónoma en la que residas, podrás encontrar el organismo encargado de tramitar las ayudas a la dependencia en nuestra guía descargable.

Descarga gratis: Ayudas a la dependencia 2023

Ayudasdepenencia

Complementos a la hora de organizar tu medicación: 

Paralelamente a las ayudas del Estado, existen prestaciones por parte de ONGs y empresas privadas que ayudan a promover la independencia de los pacientes polimedicados. 

1. Organización de la medicación: Un farmacéutico preparará las pastillas que debes tomar cada día. 

      • Sabrás si has tomado la medicación correctamente 
      • Evitarás posibles sobredosis al tener las dosis pautadas 
      • Las tomas serán siempre preparadas por un farmacéutico  

 2. Recibe la medicación en casa: Ideal para personas con movilidad reducida. 

      • Recibirás los blísteres organizados mensualmente 
      • Evitarás desplazamientos innecesarios 
      • Si viajas podrás solicitar un nuevo punto de entrega 

Para obtener estos servicios de manera totalmente gratuita, podrás hacerlo a través de la página web de IMA Contigo, o llamando a uno de sus asesores al teléfono 93 271 55 36.

 

Conoce IMA Contigo 


icono1 icono2 icono3

 

¿Te ha quedado alguna duda?

Habla con nuestro equipo de asesores

WHATSAPP LLÁMANOS

Disclaimer

Disclaimer: En IMA ofrecemos consejos e información acerca de nuestros productos. Consulte con un experto antes de tomar cualquier decisión que pueda repercutir a 

Similar posts

Suscríbete aquí: