Los andadores para personas mayores son uno de los recursos más útiles a la hora de reforzar la autonomía e independencia de personas con movilidad reducida. Estos dispositivos de asistencia están diseñados para proporcionar soporte y equilibrio durante pequeños desplazamientos y paseos, así como ir a hacer la compra, u otras tareas.
Los hay de diferentes formas y tamaños, y cada uno de ellos cumple con una función específica. Por ello, te recomendamos comprar las características de cada andador, y escoger el que mejor se adapte a tus necesidades, o las de tu familiar.
.jpg?width=680&height=511&name=portada3%20(1).jpg)
En este artículo te explicamos cómo solicitar un andador en la Seguridad Social, y qué beneficios puede aportarte.
También te pueden interesar las ayudas del Estado al cuidar de familiares y personas dependientes.
¿Cómo un andador puede ayudarte en tu día a día?
Un andador para personas mayores puede ser la manera más segura y cómoda de desplazarte. Entre sus beneficios, nos gustaría destacar los siguientes puntos:
-
- Ayuda a prevenir caídas: Los andadores proporcionan estabilidad y apoyo mientras se camina, lo que reduce el riesgo de caídas.
- Favorece la independencia: Al proporcionar un soporte adicional, los andadores permiten a las personas mayores caminar con mayor confianza y, por lo tanto, pueden acudir a eventos o realizar tareas de forma autónoma.
- Alivia la presión sobre las articulaciones: Al caminar con un andador, se alivia la presión sobre las rodillas y las caderas, reduciendo en muchos casos el dolor y la inflamación.
- Proporciona un lugar para sentarse: Aquellos andadores que cuentan con asiento, permiten a las personas mayores descansar entre paseo y paseo.
Como puedes ver, los andadores son ideales para personas que necesitan un poco de apoyo adicional y estabilidad al caminar, pero que aún mantienen la fuerza y capacidad psicomotriz para llevarlo a cabo sin más ayuda.
Andadores para personas mayores, o silla de ruedas, ¿cuál escoger?
Si te planteas adquirir un andador para personas mayores, seguramente estés sopesando otras alternativas, como la silla de ruedas. Si es tu caso, te recomendamos hacerte las siguientes preguntas:
-
- ¿Cuál es el nivel de movilidad? Si necesitas un pequeño apoyo, pero puedes desplazarse de forma autónoma, el andador es un buen recurso, que te ayudará a hacer ejercicio, y reforzar la musculatura.
- ¿El uso del andador te supone un sobreesfuerzo? Si la persona que va a usar este aparato se cansa con facilidad, o no puede desplazarse por sí mismo durante cortos periodos de tiempo, es mejor contar con una silla de ruedas, a poder ser eléctrica.
- ¿El ambiente está adaptado? Si los pasillos de casa son estrechos, o no cuentas con ascensor, seguramente sea complicado desplazarse con una silla de ruedas.
Escojas la opción que escojas, prioriza siempre tu comodidad o la de tu familiar. Tanto los andadores para ancianos, como las sillas de ruedas, son dos instrumentos que permiten a los más mayores mantenerse activos, y favorecer su autonomía.

¿Cómo conseguir un andador a través de la seguridad social?
Si quieres adquirir un andador subvencionado por el Estado, es muy importante que lo solicites en un centro autorizado de la Seguridad Social. Para ello, primero deberás acudir a tu médico de cabecera, el cual decidirá cuál es la mejor solución para ti.
También es fundamental evaluar las capacidades físicas de la persona que solicita un andador. Esto incluye las capacidades psicomotrices, la vista, o su estado de salud mental. La pérdida de movilidad en ocasiones viene dada por otros problemas de salud, por lo que será crucial asegurar que no hay otros aspectos a tratar.
Una vez verificada la necesidad de utilizar un andador para personas mayores, se te otorgará un documento PAO (prestación de artículos ortopédicos), con el cual podrás acudir a un establecimiento especializado en aparatos de ortopedia.
Tras la compra, podrás solicitar la devolución del importe, en función de la parte proporcional que le toque pagar al estado. Para ello, necesitarás aportar la siguiente información:
-
- Documento PAO prescripción realizada en tu centro médico público.
- DNI del paciente
- Cuenta corriente donde deba abonarse la subvención
La cantidad que recibas dependerá de tu situación personal y el aparato que te haya sido recetado. Lo más común es que el Estado te devuelva prácticamente el total del importe, excepto los primeros 30€, que acostumbran a salir del bolsillo del paciente.
¿Cuál es el mejor andador para personas mayores?
Por lo general, el médico de cabecera te ayudará a escoger aquel andador que mejor se adapte a tus necesidades, y te explicará cómo usarlo de forma óptima.
Si prefieres acudir al establecimiento directamente, es importante que tengas en cuenta estos puntos, para que puedas escoger el andador para personas mayores más adecuado:
-
- Tamaño: Es importante que se adapte a la altura y el peso de la persona que lo vaya a usar.
- Estilo: Los andadores están disponibles en varios estilos, desde modelos básicos hasta diseños más avanzados con ruedas, asientos y otros accesorios. Cada uno de ellos aportará una serie de beneficios que, en la mayoría de los casos, también repercutirá en el precio.
- Facilidad de uso: Un andador para personas mayores demasiado complejo no será de utilidad, si la persona que debe llevarlo no sabe manejarlo. Además de ofrecer las mejores prestaciones, asegúrate de que sea compatible con las capacidades del paciente.
- Comodidad: Los andadores deben ser hechos con materiales resistentes, y contar con el refuerzo apropiado. Fíjate siempre en los manillares, si tiene reposabrazos, permite sentarse para descansar.
- Presupuesto: Los precios de los andadores varían según el estilo y la calidad. Es importante comparar diferentes modelos, elegir un andador que se ajuste al presupuesto de cada uno.
Actualmente, puedes encontrar andadores de calidad a precios muy razonables en El Corte Inglés. Estos pueden variar entre los 50€ y los 100€, e incluyen elementos esenciales como ruedas, manillares acolchados, o asientos en el mismo andador.
En Queraltó también ofrecen andadores para personas mayores, en ocasiones a un precio algo más alto. En su catálogo podemos ver andadores con frenos a la altura de las manos, plegables, o con respaldo para la espalda.
¡Si quieres conocer más sobre el cuidado de las personas mayores, no olvides suscribirte a nuestra newsletter!
¿Te ha quedado alguna duda?
Habla con nuestro equipo de asesores

|

Disclaimer: En IMA ofrecemos consejos e información acerca de nuestros productos. Consulte con un experto antes de tomar cualquier decisión que pueda repercutir a su salud.