<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1983499318457692&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Organización de la medicación

Te explicamos la diferencia entre farmacia y parafarmacia

Conoce qué diferencia hay entre farmacia y parafarmacia, y qué tipo de productos puedes adquirir en cada una de ellas.


¿Sabrías decir cuál es la diferencia entre una farmacia y una parafarmacia?  

En ambos casos hablamos de establecimientos dedicados al sector sanitario, pero existe una gran diferencia entre la oficina de farmacia y la parafarmacia: la farmacia ofrece medicación bajo prescripción médica, y la parafarmacia nos da la posibilidad de adquirir productos y complementos sanitarios, nutricionales y de higiene.

Otra diferencia notable entre farmacia y parafarmacia es el color de la cruz que identifica cada establecimiento, muy presente en los mapas, así como también en los rótulos de las marquesinas. Si bien cada comunidad autónoma tiene su propia normativa, el color más común entre oficinas de farmacia es el verde, mientras que la cruz de parafarmacia es azul.

Existen otros detalles que debes conocer para poder comprender bien las diferencias entre la farmacia y la parafarmacia. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos dos términos, y por qué acostumbran a generar tanta confusión. 

¿Qué entendemos por farmacia?

Una farmacia, también conocida como oficina de farmacia, es un establecimiento sanitario dedicado a la custodia, conservación y dispensación de medicamentos dirigidos principalmente a las personas. 

Además, en algunas farmacias también se lleva a cabo la preparación de fórmulas magistrales, es decir, la elaboración de medicamento de manera individualizada.  

Al ser un establecimiento sanitario de interés público, siempre estará sujeto a la planificación establecida por la Administración. 

 

¿Qué servicios ofrece una farmacia?

Otra de las principales diferencias que podemos encontrar al comparar farmacia y parafarmacia, se encuentra en los servicios personalizados que ofrecen.   

Estos recursos, que en muchas ocasiones son gratuitos, nos ayudan a controlar nuestro estado de salud, mejorarla, o identificar posibles patologías.  


  • Análisis del grupo sanguíneo
  • Medición del pulso y presión arterial
  • Consejo nutricional y dietético
  • Test de intolerancias
  • Análisis del colesterol y del perfil lipídico
  • Consultas dermatológicas, de ortopedia u óptica
  • Medicación organizada por tomas diarias en formato SPD 

Cabe destacar que, ante cualquier síntoma de enfermedad, es importante acudir al médico. No obstante, estas pruebas pueden ayudarnos a promover nuestro bienestar, y anticipar patologías o problemas de salud.

¿Qué puedo adquirir en una farmacia?

Como ya hemos comentado, la principal función de las farmacias es la dispensación de la medicación recetada. Del mismo modo, podemos encontrar otros artículos de salud en este tipo de establecimientos, como son los fármacos de carácter generalista (ciertos analgésicos, antitusivos y mucolíticos, o laxantes), así como también cremas o suplementos nutricionales específicos, entre otros. 

Un recurso que merece especial mención es la organización de la medicación en formato SPD 

Las farmacias, además de dispensar tu medicación, te permiten recibir el plan médico organizado por tomas diarias, y listo para tomar. Se trata de un servicio pensado especialmente para personas de edad avanzada o que siguen un tratamiento de larga duración.

¿En las farmacias se venden productos de parafarmacia?

Sí, en las oficinas de farmacia también podemos encontrar artículos de parafarmacia, como son los pañales, cremas solares y otros productos de higiene íntima, por ejemplo.  

Debemos tener en cuenta que en una oficina de farmacia podemos encontrar muchos de los artículos que pueden venderse en la parafarmacia, y que veremos en los siguientes apartados.

 

¿Qué es una parafarmacia?

Las parafarmacias pueden ser establecimientos independientes, como también formar parte de uno. Un ejemplo de ello serían las secciones que encontramos en grandes almacenes o supermercados, y que pertenecen a una cadena de retail. 

Del mismo modo, es muy habitual que cada farmacia disponga de su departamento de parafarmacia, ya que complementa perfectamente las necesidades de sus clientes.  

Además, estos productos se pueden adquirir normalmente online, por lo que acceder a ellos desde cualquier lugar es muy sencillo. No obstante, debemos tener en cuenta que no encontraremos ningún producto que sea considerado medicación, o que requiera de una prescripción médica para obtenerlo

¿Qué productos puedo adquirir en una parafarmacia?

En las parafarmacias podemos encontrar, sobre todo, productos de higiene y cuidado personal, así como otros complementos para la alimentación y la salud sexual. La lista que te compartimos a continuación engloba la mayoría de productos que puedes encontrar en la parafarmacia:  

    • Cremas y productos dermatológicos y de protección solar 
    • Jabones especiales de higiene íntima y corporal 
    • Artículos de higiene buco-dental 
    • Preservativos y productos de salud sexual 
    • Cuidado capilar 
    • Artículos de primeros auxilios 
    • Accesorios y herramientas de diagnóstico 
    • Complementos nutricionales y vitamínicos 
    • Alimentación y cuidado infantil.  

Tu farmacia y parafarmacia en la puerta de casa

¿Imaginas recibir tu medicación en casa? 

Para facilitar el seguimiento del plan médico, algunas farmacias ofrecen la organización de la medicación en formato SPD. A pesar de su popularidad, solo algunas farmacias ofrecen este servicio de forma gratuita. No obstante, IMA Contigo, empresa tecnológica y de impacto social, te ayuda a buscar aquellas que lo realizan sin coste añadido.  

Podrás recibir la medicación en la puerta de casa, organizada por un farmacéutico, y sin tener que desplazarte a la farmacia de forma regular.  

Además, podrás incluir todos los artículos de parafarmacia que necesites, siempre que estén disponibles en tu farmacia habitual.  

 

 


icono1 icono2 icono3

 

¿Te ha quedado alguna duda?

Habla con nuestro equipo de asesores

WHATSAPP LLÁMANOS

Disclaimer

Disclaimer: En IMA ofrecemos consejos e información acerca de nuestros productos. Consulte con un experto antes de tomar cualquier decisión que pueda repercutir a 

También te puede interesar

Suscríbete y conoce lo último en IMA