<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1983499318457692&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Organización de la medicación

Cómo organizar la medicación y controlar las tomas correctamente

IMA Contigo te ayuda en el cuidado de personas mayores y polimedicadas mes a mes. Descubre cómo recibir tu medicación organizada en este post.


Organizar la medicación semanal es una tarea que requiere de mucha atención, ya que de ella puede depender la adherencia al tratamiento. 

Ya sea al cuidar de personas mayores o dependientes, los pacientes necesitan llevar un control exacto de las tomas diarias. ¿Cómo conseguirlo?

Podemos organizar la medicación de la siguiente manera: 

    • Por día que deben tomarse 
    • Por hora, o momento del día 
    • Por formato, ya que no siempre hablamos de pastillas 

Para no olvidar una sola toma, la mejor manera de organizar la medicación es en blísteres o pastilleros, siendo los SPD los más seguros para pacientes polimedicados, y personas mayores.  

Durante este post de blog te explicaremos qué es una persona polimedicada, y cuál es la mejor manera de organizar la medicación, sin que te suponga ningún coste.

 

Que-es-la-adherencia-3

¿Qué es la adherencia al tratamiento, y cómo afecta al paciente?

 La adherencia farmacológica o adherencia terapéutica consiste en la persistencia que presentamos durante el tratamiento.

En muchas ocasiones, se hace especial hincapié en pacientes polimedicados, y es que solo el 50% de personas con enfermedades crónicas presentan adherencia terapéutica.  

¿Sabes cómo se puede medir la adherencia terapéutica? Por un lado, encontramos el factor tiempo, es decir, la duración que decidimos dedicarle al tratamiento, desde el día que da inicio, hasta que lo completamos. Si este periodo coincide con la duración que el médico nos ha prescrito, estaremos haciendo un buen seguimiento. 

Por otro lado, debemos tener en cuenta la manera en cómo lo llevamos a cabo. Si se nos han prescrito 3 pastillas y solo tomamos 2, no estaremos teniendo una buena adherencia terapéutica.

 

Pero... ¿Qué es una personas polimedicada?

Actualmente entendemos como una persona polimedicada, aquella que toma 5 o más fármacos durante el día. No obstante, esto puede variar en función de las tomas, y la cantidad recetada. 

A pesar de ello, tan solo 1 de cada 3 pacientes toman la medicación correctamente Esto puede suponer múltiples consecuencias, como la resistencia al tratamiento, o un mayor coste al aumentar visitas y pruebas médicas.  

Puedes encontrar aquí las claves para reforzar la adherencia.  

 

¿Qué hacer si mi padre rechaza el tratamiento?

Es habitual encontrar casos donde el paciente tiene dificultades para organizar su medicación, o no recuerda en qué momento del día debe tomarla. Muchas veces somos los hijos o amigos quienes velan por su salud, incluso si rechazan tomar la medicación. 

 Si quieres ayudarles a tomar su medicación organizada, y no poner en riesgo la adherencia terapéutica, te recomendamos tener en cuenta estos pasos: 

    • Asegúrate de que el formato de la medicación es el adecuado. 
    • Estimula su memoria con juegos y retos diarios.  
    •  Promueve el ejercicio moderado para mejorar su capacidad cognitiva. 
    • Refuerza sus rutinas y no las rompas siempre que sea posible.   

Tal vez tengas que recordarle más a menudo o estar pendiente de él al principio. Como todos, debemos adaptarnos a los nuevos hábitos y no siempre lo hacemos a la misma velocidad.

Si te preocupa saber si tus padres han tomado correctamente la medicación, puedes leer nuestro artículo Control de adherencia: 3 formas de saber si tus padres se toman la medicación.

 

Portada_PreguntasMedico

Empieza a organizar tu medicación desde el primer día

Tanto si cambias de medicación, como si te recetan un nuevo tratamiento, es importante entender bien las pautas a seguir antes de abandonar la consulta.  

Algunas de las preguntas más importantes que debes hacer a tu médico son las siguientes:

    1. ¿Con qué frecuencia debo tomarlo?
    2. ¿Cuánto va a durar el tratamiento?
    3. ¿Las pastillas son compatibles con la medicación que ya tomo? 
    4. ¿Qué efectos secundarios puedo esperar? 
    5. ¿Existen alternativas farmacológicas? 

Además, es importante que, a la hora de organizar la medicación y el día a día, tengamos en cuenta los alimentos que debemos evitar si estamos bajo tratamiento.  

 

Trámites online de la Seguridad Social

Es frecuente que, tras un diagnóstico, debamos realizar trámites online en la seguridad social. 

Trámites tan sencillos como solicitar cita previa con Clave Pin (o Cl@ve), pueden suponer un gran reto para ciertos colectivos. Las personas mayores lo saben bien, y aquellos que cuidan de sus padres terminan ayudándoles o haciendo los trámites en su lugar. 

 No obstante, estos procesos son complicados y difíciles de entender. Para ello, hemos preparado una guía descargable que te ayudará a realizar los trámites de forma más sencilla. 

Lo más importante es comprender qué trámites necesitas llevar a cabo.  

    1. Una consulta rápida 
    2. Una gestión presencial 
    3. Una gestión online 

A partir de aquí, y con nuestra guía gratuita, podrás encontrar los pasos a seguir, y dónde puedes llevar a cabo estos trámites.

 

Portada_Descargables_AyudaDependencia

Descubre las novedades de
la ley de dependencia 2022

 

Portadas_RecetaElectronica

Tu medicación organizada: De la farmacia a casa

¿Sabías que con la receta electrónica también puedes recibir la medicación en casa? 

Si alguna vez has acudido a la farmacia para dispensar tu medicación recetada, el mismo farmacéutico te habrá solicitado la Tarjeta Sanitaria en vez de la hoja de medicación activa.  

Tanto si cuidas de una persona mayor, como si organizas tu propia medicación, hoy en día resulta mucho más cómodo realizar este tipo de tareas con la tarjeta en mano. 

Uno de los aspectos más importantes y desconocidos de la tarjeta sanitaria, son las ayudas a la hora de organizar la medicación de los más mayores. 

En el e-book ¿Sabes todo lo que te permite hacer tu receta electrónica?, que podrás descargar gratuitamente, abordaremos aspectos tan importantes como los siguientes:   

    • Cómo utilizar la receta electrónica  
    • Dispensación en otras CC.AA.   
    • Cómo organizar la medicación para mayores y personas polimedicadas.   

Si te interesa descargar este e-book gratuito, haz clic aquí.

 

Errores con la medicación que todos hacemos en casa

Con la nueva medicación en mano, debemos asegurarnos de guardarla en el sitio indicado, y tomarla correctamente. Cuando cuidamos a ancianos o familiares, debemos dejarles bien claro cuál es el lugar más adecuado para organizar el botiquín semanal. 

Los fármacos suelen estar compuestos por dos objetivos principales: curar y prevenir futuras enfermedades. Para que sea posible, es importante tener en cuenta estos consejos al organizar la medicación en casa. Te ayudarán a evitar errores tan comunes como tomar la medicación caducada, o no poder ingerir las pastillas por su tamaño.

    1. Guarda los fármacos en un lugar adecuado
    2. Ten cuidado con las fechas de caducidad
    3. No manipules la medicación a tu antojo
    4. Participa activamente en la toma de decisiones con tu médico
    5. No sigas tratamientos que no hayan sido prescritos por un sanitario

 

MedicacionRutinas_Entradas_Blog

¿Cómo organizar la medicación de un paciente polimedicado?

En el anterior punto establecimos algunos de los puntos críticos a la hora de guardar la medicación en casa. Pero, ¿Qué sucede cuando decidimos organizar un pastillero semanal en casa? 

Olvidar una toma diaria nunca es buena señal. No obstante, tal vez este hecho no sea tan llamativo entre personas que están poco acostumbradas a tomar medicación.  

Un pastillero es un sistema de organización que permite guardar las tomas por día y hora. Con él, puedes llevar la medicación contigo a cualquier lugar, y tenerla siempre a mano para cuando la necesites. 

No obstante, este sistema puede comportar algunos riesgos, como dejar fármacos a la intemperie y sin envoltorio 

Por esta razón, es recomendable contar con el método SPD, presente en las farmacias desde hace años.  

 

OrganizarMedicacionOK_Portadas_Entradas_Blog-4

¿Qué es un SPD? Tu medicación organizada sin coste

Si todavía no has oído hablar de los SPD, organizar la medicación de personas mayores todavía puede suponerte un gran reto. Para poder facilitar el cuidado de ancianos, así como el de uno mismo, se puso en marcha el sistema SPD (también conocido como Sistema Personalizado de Dispensación). 

Cuando hablamos de SPD, nos referimos a la organización de las tomas diarias en un blíster semanal o sobres individuales. Esta preparación la llevan a cabo siempre farmacéuticos especializados, por lo que es un método seguro y práctico al cuidar de ancianos y personas dependientes. 

Los pacientes principales acostumbran a ser: 

    • Personas polimedicadas con 5 o más fármacos diarios
    • Pacientes crónicos
    • Gente dependiente o de edad avanzada 

 

¿Cómo recibir la medicación organizada de la farmacia a casa?

Cualquier paciente polimedicado que actualmente cumpla un tratamiento prescrito por su médico, puede solicitar la organización de las pastillas a través del servicio SPD, aunque no todas lo llevan a cabo.  

De hecho, muchas de las que sí lo realizan acostumbran a pagar entre 5 y 20€ por SPD, haciendo que se convierta en un producto lejos del alcance de muchos pacientes y pensionistas. Si quieres recibir la medicación organizada, IMA Contigo colabora con farmacias que lo llevan a cabo de forma gratuita. 

Por ello, en IMA Contigo ofrecemos un servicio que unifica nuestros dos propósitos: promover la autonomía de las personas, y aportar recursos que ayuden a seguir el tratamiento médico de forma más sencilla. 

De este modo, cada vez más pacientes pueden contar con un servicio de calidad, gratuito, y especialmente pensado para ellos. 

 

IMA Contigo, un servicio gratuito, con la confianza de siempre

Con el objetivo de reducir riesgos a la hora de tomar la medicación, IMA Contigo ofrece un servicio integral, que facilita el seguimiento de tratamiento médico.  

1. Organización de la medicación: Un farmacéutico preparará las pastillas que debes tomar cada día. 

 El servicio de preparación y entrega de la medicación aporta una solución gratuita y sencilla para pacientes polimedicados.  La dispensación de la medicación y organización de las tomas siempre se llevará a cabo por un farmacéutico en una oficina de farmacia. 

      • Sabrás si has tomado la medicación correctamente 
      • Evitarás posibles sobredosis al tener las dosis pautadas 
      • Las tomas serán siempre preparadas por un farmacéutico 

         

2. Recibe la medicación en casa: Ideal para personas con movilidad reducida. 

Cada SPD contiene las tomas del tratamiento médico envasadas de forma individual, en función del día y la hora que deben tomarse.  Es decir, si el lunes por la mañana debes tomar dos pastillas, estas estarán envasadas juntas.   

      • Recibirás los blísteres organizados mensualmente 
      • Evitarás desplazamientos innecesarios 
      • Si viajas podrás solicitar un nuevo punto de entrega 

Para obtener estos servicios de manera totalmente gratuita, podrás hacerlo a través de IMA Contigo, o llamando a uno de sus asesores al teléfono 93 271 55 36.

 

 


icono1 icono2 icono3

 

¿Te ha quedado alguna duda?

Habla con nuestro equipo de asesores

WHATSAPP LLÁMANOS

Disclaimer

Disclaimer: En IMA ofrecemos consejos e información acerca de nuestros productos. Consulte con un experto antes de tomar cualquier decisión que pueda repercutir a 

Similar posts

Suscríbete aquí: