Trámites tan sencillos como solicitar cita previa con Clave Pin (o Cl@ve), pueden suponer un gran reto para ciertos colectivos. Las personas mayores lo saben bien, y aquellos que cuidan de sus padres terminan ayudándoles o haciendo los trámites en su lugar.
Las personas dependientes, así como otros grupos poco habituados a las nuevas tecnologías, también pueden sentirse discriminados al acceder a trámites online de la Seguridad Social o la Administración pública.
Por ello, es muy importante cuidar de nuestros mayores, y asegurar que los avances tecnológicos vayan siempre acompañados de inclusión y coherencia, sobre todo a la hora de realizar gestiones en línea.
¿Cómo realizar trámites online?
En IMA Contigo, empresa de impacto social, trabajamos para que el día a día de las personas mayores y dependientes pueda ser más sencillo. Así pues, hemos desarrollado una pequeña guía descargable, gratuita y fácil de entender, donde podrás consultar cómo acceder a los trámites de la Seguridad Social y otras entidades manera sencilla.
Descubre la manera más sencilla de realizar trámites online:
Podrás recibirla en tu correo electrónico, guardarla en cualquier dispositivo, imprimirla e incluso compartirla con otras personas interesadas en cuidar y ayudar personas mayores.
¿Por qué las personas mayores no realizan trámites online?
El cierre de oficinas bancarias en pueblos y ciudades aísla cada vez más a personas con bajos recursos tecnológicos. Dar el salto a los smartphones y las transacciones online (por ejemplo, la Clave Pin, o las notificaciones telemáticas de la seguridad social) puede suponer una gran dificultad para personas mayores y dependientes.
Por ello, durante los últimos años, hemos podido ver diversas manifestaciones públicas en los medios de comunicación, como también en las calles.
No obstante, promover una adaptación paulatina, y simplificar los procesos administrativos, puede ayudar a que ancianos y otros grupos a comprender mejor cómo acceder a estos servicios.
De este modo, se generaría una menor dependencia hacia las personas que cuidan personas mayores, teniendo que solicitar constantemente autorizaciones para realizar trámites de laSeguridad Social, por ejemplo.
¿Cómo ayudar a mis padres con los trámites administrativos de la Seguridad Social?
Primero de todo, debemos comprender qué trámites necesitamos hacer, y qué conocimientos disponen nuestros mayores para poder navegar por internet o gestionar documentos online.
Una vez conozcamos la situación, debemos preguntarnos qué método es el más efectivo para llevarlo a cabo. Para ello, te recomendamos realizar una consulta rápida a la Seguridad Social o la entidad de la Administración pública en cuestión, como te explicamos más detalladamente en el siguiente punto.
Trámites online de la Seguridad Social y la Administración: ¿Por dónde empezar?
Para muchos trámites de laSeguridad social es imprescindible contar con la Cl@ve PIN, pero obtenerla puede resultar difícil para aquellos que no están acostumbrados a utilizar las nuevas tecnologías. Por ello, te proponemos un esquema que facilitará el acceso a las gestiones más habituales para los mayores de 60.
Primero de todo pregúntate:
¿Qué tipo de trámites quieres realizar?
Una consulta rápida
Una gestión presencial
Una gestión online
En función de tus necesidades, deberás seguir los pasos que la administración pública y la seguridad social te ofrecen.
Realiza consultas rápidas de la Seguridad Social
Las consultas rápidas, por ejemplo, pueden ayudarte a entender las vías de comunicación más adecuadas para llevar a cabo un trámite, o recibir un asesoramiento más sencillo.
Para conseguirlo, tienes 3 opciones, todas igual de válidas:
Para conocer los pasos a seguir en las gestiones presenciales y online, te recomendamos descargar nuestra guía práctica. En ella podrás encontrar los diferentes caminos que existen y cómo acceder a ellos de manera sencilla.
IMA Contigo, una empresa comprometida con el cuidado de las personas mayores.
Para facilitar el acceso a la medicación organizada, IMA Contigo aporta medios de comunicación y gestión altamente pensados para personas mayores y cuidadores.
Es por ello que puedes solicitar el servicio de organización y entrega en casa por teléfono o a través de la página web.
¿Cómo funciona IMA Contigo?
Un farmacéutico verificará el plan médico, y contactará contigo para corroborar que la posología se adapta a tu estilo de vida.
La medicación estará organizada por hora y día de la semana, para evitar confusiones y mejorar tu adherencia terapéutica.
IMA te traerá la medicación a casa mensualmente, asegurándose de que siempre la tengas a disposición de la forma más cómoda para ti.
¿Te interesa este servicio? Descubre más en este enlace: Para obtener estos servicios de manera totalmente gratuita, podrás hacerlo a través de la página web de IMA Contigo, o llamando a uno de sus asesores al teléfono 93 271 55 36.
Disclaimer: En IMA ofrecemos consejos e información acerca de nuestros productos. Consulte con un experto antes de tomar cualquier decisión que pueda repercutir a